Un proyecto es cualquier objeto de la empresa (cliente, artículo, etc.) del cual se necesite hacer un control exhaustivo de compras, ventas, gastos y beneficios.
Por ejemplo si tenemos un proyecto sobre un artículo de nuevo lanzamiento y queremos analizar su rentabilidad podemos hacer un proyecto a partir de él.
Un proyecto es cualquier objeto de la empresa (cliente, artículo, etc.) del cual se necesite hacer un control exhaustivo de compras, ventas, gastos y beneficios.
Por ejemplo si tenemos un proyecto sobre un artículo de nuevo lanzamiento y queremos analizar su rentabilidad podemos hacer un proyecto a partir de él.
Para ello observemos primero los campos que debemos completar para crear el proyecto:
Apartados de la ventana proyectos
Pestaña Ficha
Los campos a rellenar para completar en la Ficha son los siguientes
Proyecto | Aquí definimos el nombre del proyecto. |
canal | Aquí elegimos el canal para el proyecto.. |
cliente |
Aquí elegimos un cliente concreto para el proyecto. |
apertura | Eligiremos la empresa que tengamos creada a la que traspasaremos todos los datos. |
cierre |
Pondremos el ejercicio en el que queremos que se copien los datos. |
cerrado | Por último pondremos el canal al que destinaremos la propagación. |
resumen econÓMICO | El resumen económico es de sólo lectura, ya que aquí se nos mostrará la información introducida en las pestañas de compras, ventas, otros y un beneficio del proyecto. |
La Pestaña de Compras
Incluiremos los documentos de compra relacionados con nuestro proyecto. El total de la suma de importes de estos documentos aparecerá en la pestaña anterior (Ficha), en la casilla informativa ‘Compras’.
Para introducir líneas en esta pantalla usaremos el navegador situado en la parte inferior de la misma. Al insertar, se nos abrirá una segunda pantalla donde podremos elegir los documentos de compra a incluir en el proyecto.